martes, 16 de agosto de 2016

Cable de red Categorias






UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
INGENIERIA DE SISTEMAS
            

           INTEGRANTES:     -    JAK REYES NINA MUJICA
-          ROMAN FRANCO VALERO CALLE
-          MIRNA TOLA MEDOZA
PARALELO: 6B


CABLE UTP

DEFINICION DE CABLE DE RED
El nombre correcto es cable de par trenzado, esto es debido a que se trata de una funda plástica externa blindada, que contiene un conjunto de 8 cables que se encuentran trenzados entre sí de dos en dos, básicamente de la forma blanco/verde - verde, blanco/naranja - naranja, blanco/café - café y blanco/azul -azul, lo anterior no indica que al momento de su uso sea del mismo modo, sino que se combinan según las necesidades. Este cable permite ser utilizado para la transmisión de datos en las redes informáticas, así como de señales telefónicas.

La forma en que se encuentran trenzados permite que se eliminen ciertas interferencias electromagnéticas del ambiente y de los demás cables con que compartan trayectoria, el término blindado ó apantallado como también se le conoce, significa que entre la funda exterior y el conjunto de cables trenzados, existe un recubrimiento de capa metálica que elimina aún más la interferencia, con lo que se reduce todavía más la interferencia.
DIFERENCIAS TÉCNICAS DE LAS CATEGORÍAS DE CABLES DE RED
A continuación vamos a mostrar en una gráfica las diferencias técnicas de estas 4 categorías. En la gráfica vamos a basarnos en la teoría de cada categoría, aunque en la práctica puede ser diferente como vamos a mostrar a continuación.


Como podemos ver, cuanto mayor es la categoría mayor es la velocidad máxima que podremos conseguir. Pese a ello, no todo es así. Un claro ejemplo de esto es que con un cable Categoria 5 de 4 pares de hilos bien montado, y en buenas condiciones se pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta 1000 Mbps (1Gbps). También, con cables Cat 6 en buenas condiciones, con buenas clavijas y bien montado es posible conseguir velocidades máximas de hasta 10Gbps pero con un matiz, sólo en distancias inferiores a los 55 metros ya que el estándar lo limita hasta esta longitud y no asegura más distancia. Igualmente, aunque el estándar afirma que la distancia máxima de un cable de red debe ser inferior a los 100 metros, en la práctica esta distancia puede ser superior, eso sí, la velocidad se verá drásticamente reducida a medida que aumenta la distancia, y llegará a un punto en que la red directamente no funcione.

 LAS CATEGORIAS DEL CABLE DE RED


Categoría 1

El cable CAT 1 o categoría 1, es el más adecuado para las comunicaciones telefónicas. No es adecuado para transmitir datos o para trabajarlos en una red. Se utiliza sobre todo en instalaciones de cableado.

Categoría 2

El cable categoría 2, o CAT 2, es capaz de transmitir datos de hasta 4 Mbps. Se trata de cable nivel 2 y se usó en las redes ARCnet (arco de red) y Token Ring (configuración de anillo) hace algún tiempo. El CAT 2 al igual que el CAT 1, no es adecuado para la transmisión de datos en una red.

Categoría 3

El cable categoría 3, o CAT 3, es un par trenzado, sin blindar, capaz de llevar a la creación de redes 100BASE-T y puede ayudar a la transmisión de datos de hasta 16MHz con una velocidad de hasta 10 Mbps. No se recomienda su uso con las instalaciones nuevas de redes.

Categoría 4

El cable categoría 4, o CAT 4, es un par trenzado sin blindar que soporta transmisiones de hasta 20MHz. Es confiable para la transmisión de datos por encima del CAT 3 y puede transmitir datos a una velocidad de 16 Mbps. Se utiliza sobre todo en las redes Token Ring.

Categoría 5

El cable categoría 5, o CAT 5, ayuda a la transmisión de hasta 100 MHz con velocidades de hasta 1000 Mbps. Es un cable UTP muy común y adecuado para el rendimiento 100BASE T. Se puede utilizar para redes ATM, 1000BASE T, 10BASE T, 100BASE T y token ring. Estos cables se utilizan para la conexión de computadoras conectadas a redes de área local.

Categoría 5e

El cable categoría 5e o CAT 5e, es una versión mejorada sobre el de nivel 5. Sus características son similares al CAT 5 y es compatible con transmisión de hasta 10MHz. Es más adecuado para operaciones con Gigabit Ethernet y es una excelente opción para red 1000BASE T.

Categoría 6

El cable Categoría 6, o CAT 6, es una propuesta de par trenzado sin blindar que puede soportar hasta 250 MHz de transmisión. Se trata de la sexta generación del cable Ethernet. Este cable con alambres de cobre puede soportar velocidades de 1 GB. CAT 6 es compatible con el CAT 5e, CAT 6 y CAT 3. Es adecuado para redes 1000BASE T, 100BASE T y 10BASE T y posee estrictas reglas acerca del ruido del sistema y la diafonía.

Categoría 7

El cable categoría 7, CAT 7, es otro proyecto de norma que admite la transmisión de hasta 600MHz. CAT 7 es un estándar Ethernet de cable de cobre 10G que mide más de 100 metros. Es compatible con CAT 5 y CAT 6 y tiene reglas más estrictas que CAT 6 sobre el ruido del sistema y la diafonía.
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS CATEGORIAS
Categoría 1: Hilo telefónico trenzado de calidad de voz no adecuado para las transmisiones de datos. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 1MHz. 
Categoría 2: Cable par trenzado sin apantallar. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 4 MHz. Este cable consta de 4 pares trenzados de hilo de cobre. 
Categoría 3: Velocidad de transmisión típica de 10 Mbps para Ethernet. Con este tipo de cables se implementa las redes Ethernet 10BaseT. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 16 MHz. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre con tres entrelazados por pie. 
Categoría 4: La velocidad de transmisión llega hasta 20 Mbps. Las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 20 MHz. Este cable consta de 4 pares trenzados de hilo de cobre. 
Categoría 5: Es una mejora de la categoría 4, puede transmitir datos hasta 100Mbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior de 100 MHz. Este cable consta de cuatro pares trenzados de hilo de cobre. 
Categoría 6: Es una mejora de la categoría anterior, puede transmitir datos hasta 1Gbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 250 MHz. 
Categoría 7: Es una mejora de la categoría 6, puede transmitir datos hasta 10 Gbps y las características de transmisión del medio están especificadas hasta una frecuencia superior a 600 MHz.

Materiales para un armado de un cable de red

-          Cable de red tamaño deseado
-          Crimpeadora
-           2 unidades de RJ45
-          (opcional) Dispositivo de testeo




Sirve para unir una PC con un punto de red o un puerto del Hub o un Patch Panel etc






PROCEDIMIENTOS